Lux Santiago

Lux Santiago

Santiago de Compostela, A Coruña
Home > ¿Por qué Santiago de Compostela es Patrimonio de la Humanidad?

¿Por qué Santiago de Compostela es Patrimonio de la Humanidad?
Lux Santiago



Santiago de Compostela fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985, al considerar que a su belleza urbana y a su integridad monumental se añadían los profundos ecos de su significación espiritual como santuario apostólico y destino del más importante movimiento religioso y cultural de la Edad Media: la peregrinación por el Camino de Santiago.

¿Quieres saber porque Santiago de Compostela fue declarado Patrimonio de la Humanidad? Desde el Hotel Lux de Santiago te lo explicamos en seis razones:

1.- Por ser un extraordinario conjunto de monumentos agrupados alrededor de la tumba de Santiago El Mayor y ser destino de todas las rutas de la mayor peregrinación de la Cristiandad entre los siglos XI y XVIII.

2.- Durante los períodos románico y barroco el santuario de Santiago ejerció una influencia decisiva en el desarrollo del arte y la arquitectura, no sólo en Galicia, sino también en el norte de la Península Ibérica.

3.- A causa de su integridad monumental, la ciudad reúne valores específicos y universales. Alrededor de la Catedral, que es una obra maestra del arte románico mundialmente reconocida, Santiago de Compostela conserva un valioso casco histórico digno de una de las más grandes Ciudades Santas de la Cristiandad.

4.- El bien patrimonial de la ciudad está asociado con uno de los mayores temas de la historia medieval. Desde las orillas del Mar del Norte y el Mar Báltico miles de peregrinos, portadores de la vieira y su particular vestimenta, han caminado durante siglos hasta el santuario gallego, siguiendo los Caminos de Santiago, verdaderas rutas de la fe.

5.- Al carácter único de sus obras maestras románicas y barrocas se añade la trascendental contribución estética que hace uso de elementos diacrónicos y dispares para construir una ciudad ideal que desborda a la vez Historia e intemporalidad.

6.- La modélica naturaleza de esta ciudad de peregrinación cristiana, enriquecida por las connotaciones ideológicas de la Reconquista, tiene su eco en la enorme significación espiritual de uno de los pocos lugares tan profundamente llenos de fe como para convertirse en sagrados para toda la Humanidad.

El Camino de Santiago fue, en efecto, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco ocho años más tarde, en 1993. Desde entonces, numerosos premios y distinciones se han sumado al reconocimiento mundial de la magnífica conservación y habitabilidad del patrimonio compostelano.

¿Sabrías decir qué otras ciudades españolas son Patrimonio de la Humanidad? Desde el Hotel Lux de Santiago lo tenemos claro: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda y, por último, nuestra querida Santiago de Compostela.

Santiago de Compostela es sin duda alguna uno de los más indiscutibles bienes patrimoniales de la Humanidad. Situadas en el corazón de la ciudad, en las habitaciones de Lux Santiago encontrarás el espacio perfecto donde recuperar energías para seguir disfrutando del patrimonio cultural que hace de Santiago de Compostela una ciudad Patrimonio de la Humanidad. Reserva ya tu estancia y disfruta la experiencia irrepetible que supone visitar Santiago de Compostela.