Home > Qué hacer en Santiago de Compostela en 2 días
Qué hacer en Santiago de Compostela en 2 días
Lux Santiago

¿Vienes a conocer la capital gallega pero no tienes muchos días? Descubre qué hacer en Santiago de Compostela en 2 días con una buena planificación antes de realizar tu viaje. Santiago es una ciudad llena de lugares, monumentos, senderos, calles y gastronomía, y aunque es mucho lo que tiene para ofrecer al visitante, es posible conocerlo todo en 2 días siguiendo la hoja de ruta que te proponemos desde el Lux Santiago.
Nuestra ubicación es perfecta tanto para un viaje de ocio o familiar como para las actividades de negocios, en una zona comercial ideal para hacer tus compras muy cercana a la emblemática zona monumental con bares y establecimientos típicos donde degustar la gastronomía gallega. Para conocer Santiago de Compostela en 2 días, te aconsejamos alojarte en el centro y poder recorrer los siguientes puntos a pie fácilmente desde nuestras instalaciones.
Además, este plan tiene premio, pues podrás alojarte en nuestro hotel al mejor precio garantizado. Si te quedas 2 noches, conseguirás un descuento del 12% en el precio de tu reserva. En Lux Santiago, todo son ventajas.
Nuestra ubicación es perfecta tanto para un viaje de ocio o familiar como para las actividades de negocios, en una zona comercial ideal para hacer tus compras muy cercana a la emblemática zona monumental con bares y establecimientos típicos donde degustar la gastronomía gallega. Para conocer Santiago de Compostela en 2 días, te aconsejamos alojarte en el centro y poder recorrer los siguientes puntos a pie fácilmente desde nuestras instalaciones.
Además, este plan tiene premio, pues podrás alojarte en nuestro hotel al mejor precio garantizado. Si te quedas 2 noches, conseguirás un descuento del 12% en el precio de tu reserva. En Lux Santiago, todo son ventajas.
Hoja de ruta por Santiago de Compostela en 2 días
Tenerlo todo a mano es seguridad de que vamos a poder sacarle el mayor provecho a nuestro viaje. Saliendo del hotel y dirigiéndote hacia la Plaza de Galicia, accederás a través de la calle Serna al casco histórico de la ciudad y a la calle más típica de vinos y tapas, la rúa do Franco. Para comenzar aquí la ruta, tan sólo habrás empleado 4 minutos andando.
Día 1: Monumentos, gastronomía y parques
Este primer día comienza en el centro monumental de Santiago con la visita a la Catedral, uno de los templos más importantes de peregrinación; y la Plaza do Obradoiro, donde llegan los peregrinos tras finalizar el Camino de Santiago. Recomendamos reservar plaza para visitar las cubiertas de la Catedral, un modo alternativo y sorprendente de tener una panorámica completa de la ciudad histórica.
Después, una vez pasada la mañana en la meta de la peregrinación, hay que parar a comer. Prueba las típicas raciones gallegas, como el pulpo “á feira”, empanada, navajas, mejillones, berberechos, o sardinas y “xoubas”, y por supuesto pimientos de Padrón, siempre acompañados de vinos gallegos, con la tarta de Santiago en el postre para una degustación completa. Tanto en la rúa do Franco como en las salientes de la Catedral podrás disfrutar de todos estos platos en cada una de las tabernas típicas del centro.
Por la tarde puedes conocer algunos de los museos imperdibles de Santiago, como el Museo de la Peregrinación o el Centro Gallego de Arte Contemporáneo, ambos muy próximos al hotel. Después, para terminar este primer día y antes de la cena, nada mejor que pasear por los parques de la ciudad que ofrecen vistas panorámicas de la zona monumental: San Domingos de Bonaval y la Alameda. En este último, dispones de un mirador privilegiado desde donde podrás tomar la mejor foto frontal de la Catedral al atardecer.
Día 2: Mercados, cultura y arte
Levánate, disfruta de nuestro desayuno buffet y emprende esta segunda ruta para conocer Santiago de Compostela en 2 días sin que te falte lo imprescindible. El Mercado de Abastos es el principal y más tradicional de la ciudad y el lugar más visitado después de la Catedral, donde encontrarás todo tipo de puestos locales y coloridos con productos de la zona: pescados y mariscos frescos, frutas, verduras, flores, dulces, quesos, etc. Aquí puedes destinar la hora para comer, pues te preparan los productos en el momento para saborear toda su frescura in situ.
Al salir del Mercado puedes visitar la Facultad de Geografía e Historia y su magnífica Biblioteca y Paraninfo, al igual que su terraza, con una estupenda panorámica de la ciudad histórica. Por la tarde, si vienes con niños, podéis subiros al tren turístico para conocer Santiago desde otra perspectiva de una manera divertida. Después, llega el momento de ir de compras y conocer algunos de los oficios artesanos de la ciudad: desde orfebrería, hasta textil artesano o pasamanería.
Además de esta hoja de rutas para conocer Santiago de Compostela en 2 días, te dejamos una guía completa con bares y restaurantes (algunos con estrella Michelin), para probar la mejor gastronomía gallega. ¡Reserva tu estancia al mejor precio en Lux Santiago y disfruta de todos los servicios y comodidades durante tu viaje de dos noches y tres días a la capital gallega!
Día 1: Monumentos, gastronomía y parques
Este primer día comienza en el centro monumental de Santiago con la visita a la Catedral, uno de los templos más importantes de peregrinación; y la Plaza do Obradoiro, donde llegan los peregrinos tras finalizar el Camino de Santiago. Recomendamos reservar plaza para visitar las cubiertas de la Catedral, un modo alternativo y sorprendente de tener una panorámica completa de la ciudad histórica.
Después, una vez pasada la mañana en la meta de la peregrinación, hay que parar a comer. Prueba las típicas raciones gallegas, como el pulpo “á feira”, empanada, navajas, mejillones, berberechos, o sardinas y “xoubas”, y por supuesto pimientos de Padrón, siempre acompañados de vinos gallegos, con la tarta de Santiago en el postre para una degustación completa. Tanto en la rúa do Franco como en las salientes de la Catedral podrás disfrutar de todos estos platos en cada una de las tabernas típicas del centro.
Por la tarde puedes conocer algunos de los museos imperdibles de Santiago, como el Museo de la Peregrinación o el Centro Gallego de Arte Contemporáneo, ambos muy próximos al hotel. Después, para terminar este primer día y antes de la cena, nada mejor que pasear por los parques de la ciudad que ofrecen vistas panorámicas de la zona monumental: San Domingos de Bonaval y la Alameda. En este último, dispones de un mirador privilegiado desde donde podrás tomar la mejor foto frontal de la Catedral al atardecer.
Día 2: Mercados, cultura y arte
Levánate, disfruta de nuestro desayuno buffet y emprende esta segunda ruta para conocer Santiago de Compostela en 2 días sin que te falte lo imprescindible. El Mercado de Abastos es el principal y más tradicional de la ciudad y el lugar más visitado después de la Catedral, donde encontrarás todo tipo de puestos locales y coloridos con productos de la zona: pescados y mariscos frescos, frutas, verduras, flores, dulces, quesos, etc. Aquí puedes destinar la hora para comer, pues te preparan los productos en el momento para saborear toda su frescura in situ.
Al salir del Mercado puedes visitar la Facultad de Geografía e Historia y su magnífica Biblioteca y Paraninfo, al igual que su terraza, con una estupenda panorámica de la ciudad histórica. Por la tarde, si vienes con niños, podéis subiros al tren turístico para conocer Santiago desde otra perspectiva de una manera divertida. Después, llega el momento de ir de compras y conocer algunos de los oficios artesanos de la ciudad: desde orfebrería, hasta textil artesano o pasamanería.
Además de esta hoja de rutas para conocer Santiago de Compostela en 2 días, te dejamos una guía completa con bares y restaurantes (algunos con estrella Michelin), para probar la mejor gastronomía gallega. ¡Reserva tu estancia al mejor precio en Lux Santiago y disfruta de todos los servicios y comodidades durante tu viaje de dos noches y tres días a la capital gallega!