Lux Santiago

Lux Santiago

Santiago de Compostela, A Coruña
Lux Santiago  header
Home > Descubre algunas historias y Leyendas del Camino de Santiago

Descubre algunas historias y Leyendas del Camino de Santiago
Lux Santiago



El Camino de Santiago es uno de los recorridos más populares del planeta. Este conjunto de rutas, que parten desde diferentes lugares y países, tiene en común una única meta: Santiago. Son varias las historias y leyendas del Camino de Santiago que se han difundido durante generaciones y que, actualmente, recorren miles de peregrinos con el objetivo de cumplir el reto hasta llegar al casco antiguo de la ciudad, donde se erige su gran Catedral.

En el Hotel Lux Santiago queremos contarte algunos de los mitos y leyendas del origen pagano de la peregrinación. Nuestro hotel, situado en pleno centro de la capital, aloja a turistas y peregrinos que disfrutan de las vistas a la Catedral y de un descanso pleno tras su largo camino, así como de varios servicios y comodidades.

Entre las historias y leyendas del Camino de Santiago, cabe destacar su origen y predecesores, porque antes de esos mil años de rutas cristianas, hubo un camino anterior, el de la ruta al Finis Terrae (fin del mundo), al ser Galicia la tierra más occidental y la última del planeta para el pueblo celta.

El Camino de Santiago que conocemos hoy en día está compuesto por 10 rutas que recorren Europa hasta llegar a la emblemática Plaza del Obradoiro. En esta emblemática plaza desemboca la Rúa do Franco, una calle popular muy próxima al hotel que debe su nombre a los peregrinos, los llamados “francos”, mercaderes de origen francés que atendían como taberneros y posaderos a todos los peregrinos y visitantes de la ciudad.

Otra de las historias y leyendas del Camino de Santiago las protagoniza la Puerta Santa, en la misma Catedral. Se dice que aquellos peregrinos que cruzan la puerta obtienen la absolución plena de todos sus pecados. Otra de ellas, hace alusión al famoso juego de la Oca. Corre el rumor de que este popular juego de mesa tiene su origen en el Camino de Santiago, en el que cada etapa del recorrido está marcada por una casilla, y los puentes del tablero corresponden con los de la ruta peregrina. La figura de la muerte simboliza el paso previo al final, Finis Terrae.

El Asno del Apóstol corresponde a otra de las historias y leyendas del Camino de Santiago. Se dice que un peregrino francés paró en Pamplona a descansar con sus dos hijos y su mujer, quien enfermó gravemente hasta que finalmente, murió. El hotelero le pidió una gran suma de dinero al peregrino dada la cantidad de días que habían estado alojados, y al no disponer de ello, le cedió su asno. Tras su vuelta de Santiago, volvió a parar en el mismo hotel con sus dos hijos, y descubrió que el propietario había fallecido. Según la leyenda, la defunción se debió a un castigo divino por la avaricia y falta de caridad que el propietario del hospedaje había demostrado con los peregrinos.

Finalmente, otra de las historias y leyendas más populares del Camino de Santiago, es la del peregrino fantasma, que enamorado de una de las monjas de San Paio de Antealtares, le propuso escaparse juntos por la noche disfrazados de peregrinos. Aunque ella aceptó, finalmente no apareció, pero él sigue esperando cada noche a su amada. Si visitas por la noche la Catedral, podrás contemplar su sombra, situada entre las dos puertas de la catedral, escondida en una esquina.

Si quieres vivir de cerca todas estas historias y leyendas del Camino de Santiago, visita la ciudad y disfruta de una estancia en pleno centro, donde llegan los miles de peregrinos que se aventuran cada año en sus largos caminos. ¡Te esperamos en Lux Santiago!