Home > Curiosidades sobre Santiago de Compostela
Curiosidades sobre Santiago de Compostela
Lux Santiago

Parece mentira que, en Santiago de Compostela, siendo una de las ciudades más visitadas como centro de peregrinación mundial, puedan existir todavía algunos secretos en su historia y en sus calles. Sin embargo, aún es posible descubrir algunos de ellos. ¿Quieres saber cuáles? A continuación, te damos las pistas para descubrir 7 curiosidades sobre Santiago de Compostela.
1. La Puerta Santa
Una de las curiosidades de la Catedral de Santiago más conocidas es la Puerta Santa, un acceso que se abre solamente en los años jubilares, es decir, cuando el día del Apóstol Santiago (el 25 de julio) cae en domingo. Dicen que los peregrinos que cruzan la puerta obtienen la absolución plena de todos sus pecados, así que estad muy atentos al calendario.
2. ¿Para qué sirve el Botafumeiro?
Con un nombre muy gallego, que traducido significa “el que echa humo”, el botafumeiro perfuma la Catedral con incienso. Con un peso de ni más ni menos 53 kilos, tiene que ser manejado por ocho Tiraboleiros. Como curiosidad se dice que fue instalado para ocultar el mal olor de los peregrinos al llegar a la Catedral después de días o meses de camino.
3. Una torre inclinada
No solo pasa en Pisa, sino que en Santiago también tenemos una de las torres de la Catedral inclinada. Se trata de la torre de las Campanas y su inclinación es de 40 centímetros. Tradicionalmente, cuando esto pasaba en época medieval o incluso moderna, se añadían arbotantes, dándole un aspecto muy curioso que le hace parecer un centollo.
4. Ciudade da Cultura
Algunos lo consideran el proyecto cultural y arquitectónico más ambicioso de toda Galicia, mientras que otros lo consideran una gran obra del despilfarro, pero no deja a nadie indiferente. La Ciudade da Cultura es un curioso proyecto en Santiago de Compostela, proyectado por el neoyorkino Peter Eisenman. Para creerlo hay que verlo.
5. Una sombra en Santiago
Subiendo las escaleras desde la plaza de Platerías hacia la plaza Quintana, siempre de noche, se puede descubrir uno de los secretos mejores guardados de la ciudad. Estamos hablando de la sombra del peregrino, situada entre las dos puertas de la catedral, escondida en una esquina. Puede ser casualidad, o puede que no, sea como sea hay infinidad de leyendas en torno a esta curiosa imagen.
6. Callejones y Ruelas
Recorriendo Santiago es posible encontrar, entre calle y calle, algunos callejones que destacan por sus estrechas dimensiones, donde se pueden encontrar por ejemplo tabernas y bares donde comer muy bien a buen precio. La “Ruela”, que en gallego significa “sal si puedes”, se caracteriza por no tener salida.
7. La concha de Platerías
Para acabar, nos vamos a la plaza de Platerías, donde encontraremos justo en una esquina la concha de vieira más grande de Santiago. Como curiosidad, se cuenta que esta concha es capaz de aguantar el peso de toda la estructura de la Catedral, y que, si por cualquier motivo esta faltase, la Catedral no aguantaría en pie.
Como vemos, Santiago de Compostela sigue siendo una caja llena de sorpresas para peregrinos y visitantes. Desde Lux Santiago os damos la bienvenida a la ciudad y os animamos a descubrir todos los secretos que guarda esta increíble ciudad. No te pierdas nuestra guía de turismo para conocer más lugares y curiosidades sobre Santiago de Compostela.