Home > El Camino de Santiago y el cine
El Camino de Santiago y el cine
Lux Santiago

El Camino de Santiago y el cine tienen una enorme vinculación, pues es uno de los recorridos más populares del planeta y también uno de los escenarios de inspiración para directores de todo tipo de géneros. Este conjunto de rutas, que parten desde diferentes lugares y países, acoge varias historias y leyendas que se han difundido durante generaciones y que, en algún momento, se han podido ver en la gran pantalla.
Descubre el Camino de Santiago y vive una experiencia de cine en tu paso por Lux Santiago, un hotel situado en el centro de la capital gallega que te permitirá disfrutar de la proximidad a los principales puntos de interés y llegar hasta tu meta, la Catedral, así como de otros lugares populares a nuestro alrededor, por ejemplo, el Cabo de Finisterre.
Desde el Lux Santiago te contamos la relación entre el Camino de Santiago y el cine, pues la Ruta Xacobea ha servido de plató cinematográfico para películas de todo tipo de géneros: dramas, comedias, amor y hasta historias de terror.
Descubre el Camino de Santiago y vive una experiencia de cine en tu paso por Lux Santiago, un hotel situado en el centro de la capital gallega que te permitirá disfrutar de la proximidad a los principales puntos de interés y llegar hasta tu meta, la Catedral, así como de otros lugares populares a nuestro alrededor, por ejemplo, el Cabo de Finisterre.
Desde el Lux Santiago te contamos la relación entre el Camino de Santiago y el cine, pues la Ruta Xacobea ha servido de plató cinematográfico para películas de todo tipo de géneros: dramas, comedias, amor y hasta historias de terror.
Mejores películas del Camino de Santiago en el cine
Si quieres realizar el Camino de Santiago desde casa, no puedes perderte estas tres películas ambientadas en la Ruta Xacobea en distintos acontecimientos históricos, pues vivirás una experiencia de cine antes de embarcarte a realizar el Camino hasta la capital.
Antes de nada, debes saber que el Camino de Santiago está compuesto por 10 rutas que recorren Europa hasta llegar a la emblemática Plaza del Obradoiro, escenario de varias películas cinematográficas, como ‘Al final del Camino’ (2009).
Al final del Camino (2009)
Esta comedia romántica recorre la ruta jacobea, a su paso por Galicia, de la mano de dos de los actores más de moda por aquellos años en el terreno español: Fernando Tejero y Malena Alterio, protagonistas de la serie ‘Aquí No Hay Quien Viva’. Aquí, el Camino de Santiago y el cine se embarcan en una historia de amor que empieza con algunos desencuentros, y que une a dos compañeros de trabajo (fotógrafo y periodista) que se odian pero tienen que hacerse pasar por pareja para hacer un reportaje sobre un gurú que resuelve crisis de pareja haciendo el Camino de Santiago. Durante los seis días que dura su viaje desde Piedrafita do Cebreiro hasta la Catedral de Santiago de Compostela les vemos envueltos en todo tipo de situaciones absurdas, divertidas y llenas de optimismo.
Peregrinos (2005)
Aquí, el humor francés une al Camino de Santiago y al cine en una comedia en la que varios peregrinos terminan traspasando fronteras gracias a su más que sobresaliente puesta en escena y la forma de tratar todo tipo de situaciones delirantes y absurdas. Tres hermanos se enteran de la muerte de su madre y deciden realizar el Camino de Santiago con el objetivo de conseguir la herencia familiar. Junto a otras seis personas, los hermanos descubrirán nuevas experiencias y se encontrarán a sí mismos.
Americano (2005)
Lo que en principio iba a tratarse de un plácido y tranquilo viaje por Europa para Chris McKinley, se acabó convirtiendo en toda una experiencia que le cambiaría por completo. En esta película se ponen en escena dos de los eventos más destacados en nuestro país, los San Fermines y el Camino de Santiago. Chris disfrutará de la fiesta de Pamplona hasta caer rendido ante la Ruta Xacobea, una aventura que vivirá junto a Adela, la joven de la que se enamora durante su viaje y junto a la que protagonizará todo tipo de escenas cómicas en su paso por el Camino de Santiago.
‘Tres en el Camino’ o ‘The Way’, (la primera una producción española/inglesa y la segunda americana), son otras dos películas que vinculan el Camino de Santiago y el cine con propuestas llenas de carga emocional que no deberías perderte.
Sumérgete en el Camino de Santiago y el cine, embárcate en la misma ruta que los protagonistas de las anteriores películas y disfruta de una estancia llena de comodidades en pleno centro una vez llegues a tu meta, pues en Lux Santiago contarás con todo tipo de servicios, como desayuno bufet, estudio-bar o Wi-Fi gratuito. ¡Vive una experiencia de cine en una de las habitaciones de nuestro hotel!
Antes de nada, debes saber que el Camino de Santiago está compuesto por 10 rutas que recorren Europa hasta llegar a la emblemática Plaza del Obradoiro, escenario de varias películas cinematográficas, como ‘Al final del Camino’ (2009).
Al final del Camino (2009)
Esta comedia romántica recorre la ruta jacobea, a su paso por Galicia, de la mano de dos de los actores más de moda por aquellos años en el terreno español: Fernando Tejero y Malena Alterio, protagonistas de la serie ‘Aquí No Hay Quien Viva’. Aquí, el Camino de Santiago y el cine se embarcan en una historia de amor que empieza con algunos desencuentros, y que une a dos compañeros de trabajo (fotógrafo y periodista) que se odian pero tienen que hacerse pasar por pareja para hacer un reportaje sobre un gurú que resuelve crisis de pareja haciendo el Camino de Santiago. Durante los seis días que dura su viaje desde Piedrafita do Cebreiro hasta la Catedral de Santiago de Compostela les vemos envueltos en todo tipo de situaciones absurdas, divertidas y llenas de optimismo.
Peregrinos (2005)
Aquí, el humor francés une al Camino de Santiago y al cine en una comedia en la que varios peregrinos terminan traspasando fronteras gracias a su más que sobresaliente puesta en escena y la forma de tratar todo tipo de situaciones delirantes y absurdas. Tres hermanos se enteran de la muerte de su madre y deciden realizar el Camino de Santiago con el objetivo de conseguir la herencia familiar. Junto a otras seis personas, los hermanos descubrirán nuevas experiencias y se encontrarán a sí mismos.
Americano (2005)
Lo que en principio iba a tratarse de un plácido y tranquilo viaje por Europa para Chris McKinley, se acabó convirtiendo en toda una experiencia que le cambiaría por completo. En esta película se ponen en escena dos de los eventos más destacados en nuestro país, los San Fermines y el Camino de Santiago. Chris disfrutará de la fiesta de Pamplona hasta caer rendido ante la Ruta Xacobea, una aventura que vivirá junto a Adela, la joven de la que se enamora durante su viaje y junto a la que protagonizará todo tipo de escenas cómicas en su paso por el Camino de Santiago.
‘Tres en el Camino’ o ‘The Way’, (la primera una producción española/inglesa y la segunda americana), son otras dos películas que vinculan el Camino de Santiago y el cine con propuestas llenas de carga emocional que no deberías perderte.
Sumérgete en el Camino de Santiago y el cine, embárcate en la misma ruta que los protagonistas de las anteriores películas y disfruta de una estancia llena de comodidades en pleno centro una vez llegues a tu meta, pues en Lux Santiago contarás con todo tipo de servicios, como desayuno bufet, estudio-bar o Wi-Fi gratuito. ¡Vive una experiencia de cine en una de las habitaciones de nuestro hotel!